Por Angie Ramírez
Es muy importante hablar del inicio que tiene esta parashá. Ya que el mismo resalta el hecho de mantener el Shabat como un día sagrado y la relevancia de no encender fuego en el. Usualmente es fácil estar en armonía con las personas externas a nuestro hogar, llámense amigos, vecinos, familia extensa, etc; sin embargo, el reto es aportar a la paz que se debe tener en el hogar con esposo e hijos y, aún más importante mantener esa paz en Shabat, no olvidando que el Señor Todopoderoso no pudo brindar a cada uno mejor esposo (a) e hijos, ya que por medio de ellos pule la vida de cada uno de nosotros.
En el relato de la construcción del tabernáculo, vemos la generosidad del pueblo que acudió brindando su ofrenda y se hace especial énfasis en las mujeres, quienes no solamente acudieron a dar sus joyas y todas las ofrendas necesarias para la construcción del tabernáculo, sino que además apoyaron en el tejido. Fue tal su aporte que dichos actos son mencionados en la Torá, ya que, usaron los talentos y habilidades otorgadas por Hashem para su servicio, siendo este el objetivo final de tales cualidades, ponerlas a Su Servicio!
En Proverbios 31 se narra cómo es la mujer ejemplar, dicho texto nos deja ver a una persona temerosa de Di-s, guerrera, honesta, trabajadora, Segura y consejera; que se levanta de madrugada y gustosa trabaja con sus manos, que se preocupa por su familia y está atenta a sus necesidades, que además es negociante, bondadosa con los que tienen necesidad y la última en acostarse.
Así que se puede comparar la construcción del tabernáculo y el rol que tuvo la mujer, con la de cada hogar en la vida actual, en dicha obra también juega un papel muy importante aquella mujer que pone al servicio de su familia sus talentos y habilidades para ayudar a construir con bases sólidas su hogar, que se esfuerza y da todo de sí para contribuir a la paz con su esposo e hijos, aquella que ora por ellos y acepta el reto de apoyar, aconsejar y ayudar a su familia por el resto de su vida, siendo este el mayor servicio que puede ofrecer a Hashem.
Shavua tov!
***

A sus catorce años conoce al Señor en un contexto cristiano. Hace 6 años llegó a la comunidad Yovel . Casada con Sebastián Molina en la Kehilat y junto a su hijo Eitan, hacen parte de una de las familias que conforman la comunidad. En la actualidad, además de escribir artículos para la revista digital Shavúa Tov, sirve en el Ministerio de Jóvenes. Es mamá y esposa tiempo completo, y psicóloga organizacional en un hospital medio tiempo. Vive agradecida con El Eterno porque a lo largo de su vida le ha mostrado Su Misericordia, Amor y Bondad.

Por favor proporcionar alguna cita biblica ques especifique con claridad la participaciòn de la mujer en la contrucciòn del tabernàculo de Dios, en la Biblia Cristiana.