El lenguaje del amor

Por Patricia Gil García 

El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad.  Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Hace poco en nuestra reunión congregacional de parejas veíamos como conformar un hogar de acuerdo al modelo dado por el Eterno, la familia, tener hijos y hacer las cosas en el orden bíblico, han perdido valor ante nuestra actual sociedad que no deja de congraciarse los unos con los otros para de alguna manera hacer común y normal lo que no lo es de acuerdo con la palabra de Di-s con el objeto de no exponerse.

En el tema de amor y matrimonio hay mucho que decir. Recientemente estuvimos en una obra de teatro donde me sorprendió el concepto tan degradado y rebajado que en la actualidad tiene o “merece” el matrimonio.  En esta obra hicieron una referencia que me parece muy a lugar y hoy se las quiero compartir, decían allí que el amor se basa en un lenguaje de guerra y vaya que sí, cada una de estas palabras expresan algo significativo en el lenguaje del amor, pero también en el de  la guerra; veamos:

Conquistar: Obtención del dominio y control de una población, territorio o posición como consecuencia de  una guerra.

Adueñarse:

Apoderarse de algo o de alguien.

Dominar:  

Tener poder, dominio o autoridad sobre una persona o una cosa.

Vencer:

Derrotar o rendir al enemigo o competidor.

Retirada:

Retroceso en orden de un ejército para alejarse del enemigo 

 

Que sorpresa para mí ver las cosas con esa perspectiva y tal vez ahora entiendo porqué los conflictos actuales de las parejas y familias y por supuesto los resultados tan nefastos que están dejando atrás. La pareja actual debe enfrentarse a una serie  de innumerables desafíos propios de la sociedad “moderna” que ve el matrimonio, el compromiso,  la fidelidad, la entrega, el amor, la disposición como cosas del pasado que degradan a las personas y les quita valor como individuos.; esto también trae como consecuencia los cambios de roles en la pareja que le da aún menos posibilidades de sobrevivir al matrimonio.

La estadística dice que el 50% de las parejas que se casan terminan en el divorcio, pero de las que quedan cuántos permanecen juntos “por los hijos”, “por dependencia económica”, “por lo que digan los demás” o por cualquier otra circunstancia? No lo sabemos, pero la experiencia nos dice que son muchas.

Lastimosa y seguramente sin darnos cuenta nos hemos ido involucrando en este lenguaje de guerra corrosivo y maligno que al final no deja más que destrucción, ruina, heridos y muerte.

Ahora piénsalo bien, cuál es el lenguaje que hay en mi hogar, con mi pareja?. Seguramente también para ti hoy también es una sorpresa ver las cosas desde este punto de vista, pero también una gran oportunidad para cambiar el lenguaje de la guerra por el lenguaje del amor, de la tolerancia, de la comprensión, del agradecimiento y también recordar que el matrimonio es un pacto con todo lo que implica, el respeto, la entrega y por supuesto como la misma palabra dice tratar a la esposa como vaso frágil [1 Pedro 3:7:] De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes.  y con palabras que no hieran sus sentimientos y sean consideradas.

Finalmente seamos comprensivos los unos con los otros, aún más con nuestro prójimo más cercano, con nuestro amado, con nuestra amada y tengamos siempre presente que las palabras que usemos traen una consecuencia a nuestra vida, Di-s permita que para bien y no para destrucción.

Shavua Tov!!!

Bibliografía

https://es.wikipedia.org

http://www.wordreference.com

***

 


Perfil Patricia Gil García

Patricia Gil García, junto con mi esposo cabezas del Ministerio «Parejas en Construcción» y con mi familia, miembros de la comunidad Yovel desde su inicio.  Me siento profundamente honrada y agradecida con el Eterno por permitirme compartir con ustedes algunos conceptos que espero sean de bendición para sus vidas.

 

Comparte en redes

Entradas relacionadas

3 comentarios en «El lenguaje del amor»

  1. Muchas gracias Patricia por el amor que dais y enseñáis a todos las parejas y matrimonios de la Comunidad Yovel en el mundo.
    Que HaShem continúe bendiciendo vuestras vidas e hijas.

  2. Qué lindo y qué profundo Patricia, se nota en tu alma el sello del Eterno.
    Un cariñoso abrazo pata ti y familia desde Chile…..los quiero. Enna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *