Por: Rocio Delvalle Quevedo Cruzar el mar en seco, caballos sumergidos en el mar, un árbol que endulza el agua y un Mesías que en
Categoría: Rocio Delvalle Quevedo
Por: Rocio Delvalle Quevedo y Carolina Gutiérrez El uso y entrega de animales como muestra de pacto, compromiso o intercambio, lo hemos encontrado a lo
Por: Rocio Delvalle Quevedo La parashat Vayerá hay un relato muy particular. Un reclamo que le hace Abraham a Abimélec sobre un pozo de agua
Por Rocío Delvalle Quevedo Acerca de las probabilidades científicas del diluvio, es realmente mucho lo que se ha escrito, por parte de científicos tanto creyentes
Por Rocío Delvalle Quevedo «Sabías que la biología de un árbol frutal, tiene una bonita enseñanza para esta fiesta» Nos encontramos en el mes de Shevat,
Por Rocío Delvalle Quevedo “Coman mi carne y beban mi sangre…” Entre las diferentes temáticas de la parashá de esta semana, podemos encontrar la instrucción
Por Rocío Delvalle Quevedo “Contaminación manifiesta Por injusticias encubiertas. Me arrepiento y soy consciente Por mi responsabilidad evidente.” Esta semana estudiamos la parashat Masei y
Por Rocío Delvalle Quevedo “La santa convocación ha llegado Sacrificios de oración y alabanza serán presentados El Pastor es quien convoca y la mesa ha
Por Rocío Delvalle Quevedo El burro o asno, es un mamífero, de la misma familia taxonómica que los caballos. Son animales nobles, fuertes y con
Por Rocío Delvalle Quevedo “El mensaje se repite, de principio a fin El mismo personaje que a rendir se niega Conexiones increíbles que se pueden
