Si el sistema de sacrificios del que se habla en esta Parashá estuviera hoy funcionando, ¿cuánto te costaría el pecado al día de hoy?
Por: Carolina Aguirre
Esta semana comenzamos con el estudio de un nuevo libro de la Tora, el libro de Vayikra וַיִּקְרָא que en español se conoce como Levítico. Sin dar muchos rodeos, el libro inicia con una invitación para que vengamos a ofrecer sacrificios al Eterno.
La palabra en hebreo קׇרְבָּן Korban significa “víctima”, “ofrenda” o “sacrificio” y tiene la misma raíz de la palabra קָרוֹב Karov que significa “cerca” y con la palabra לִקְרוֹב Likrov que significa “acercar”, lo cual nos indica claramente dos cosas: una, que por causa del pecado nos hemos separado del Eterno, y dos, que el propósito de los Korbanot es traernos de regreso o acercarnos una vez más a Él.
Aunque somos nosotros quienes nos alejamos del Creador, es Él quien nos busca y diseña la manera para que nuevamente podamos estar cerca de Él. En esta Parashá podemos observar que básicamente la forma de hacer remisión por nuestros pecados es con el derramamiento de sangre, en este caso de un animal, ya sea un toro, una vaca, una cabra, una oveja o dos palomas. “Según la ley, casi todo tiene que ser purificado con sangre; y no hay perdón de pecados si no hay derramamiento de sangre.” Hebreos 9:22
Hoy te invito a que hagamos un ejercicio matemático imaginando que el sistema de sacrificios que estamos estudiando en esta Parashá, aún se llevará a cabo y así poder determinar cuánto nos correspondería pagar en pesos colombianos al día de hoy. ¿Qué tal eres para las matemáticas? Si no eres tan bueno, muy probablemente tengas un celular a mano, así que comencemos con unas cuentas sencillas.
Primero que todo vamos a traer datos promedio del valor de los animales antes mencionados en pesos colombianos:
Toro: $7.900 por kilo. [1] Peso promedio de un toro: Entre 500 y 1500 kilos, es decir que la media estaría en 1.000 kilos por $7.900 igual a $7.900.000.
Vaca: $7.900 por kilo. Peso promedio de una vaca: Entre 450 y 800 kilos, es decir que la media estaría en 625 kilos por $7.900 igual a $4,937.500.
Cabra: De acuerdo con la empresa Cabrío de Colombia, quienes amablemente dieron respuesta a mis preguntas, el precio de una cabra está determinado por su genética en cuanto a la cantidad de leche que produce. Una cabra lechera que produce 3 litros de leche al día puede costar alrededor de $3.000.000, y si es de más de 5 litros, alrededor de $4.000.000. Ya que la Biblia, en Levitico 22:27, nos dice que se pueden incluso ofrendar cabras de tan solo ocho días, entonces vamos a tomar como referencia el precio proporcionado por Frescorgánico [2] para una cabra no mayor de 3 meses a $1.200.000.
Oveja: Para este punto vamos a tomar también como referencia el valor suministrado por Frescorgánico [3] para corderos recién destetados, a $480.000 la unidad.
Dos palomas: puede ser gratis, si se atrapan las palomas, esto sin contar el tiempo o el esfuerzo físico para lograrlo. Sin embargo, esta opción, o la opción de los dos kilos de harina, que en este momento cuestan $7.000, y que también es mencionado en la Parashá como otra alternativa de Korban, es sólo para las personas totalmente desprovistas, caso que no atañe a ninguno de nosotros, ya que cada uno de nosotros contamos por lo menos con un celular y con un televisor en nuestras casas.
Con estos datos promedio que ya obtuvimos sobre el valor de los sacrificios, solo nos resta centrarnos en qué es considerado pecado y cuantas veces pecamos al año, o al día.
La definición más sencilla de pecado es “errar al blanco”. Sin embargo, definir exactamente cuál es el blanco en el tema del pecado, se convierte en una tarea un tanto difusa cuando nos detenemos en el tema, pareciera que no fuera tan simple como ver las cosas en términos de negro o blanco y que hubiera más matices en el juego.
Si te entregara un pequeño listado sobre cosas que pueden ser consideradas como pecado, ¿cuáles de de ellas crees que realmente lo son?:
- Derramar sangre inocente
- Comer o tomar sangre, ejemplo: morcilla
- Comer un animal impuro, ejemplo: cerdo o bagre.
- Causar sufrimiento a los padres
- Comer pan leudado en Pesaj
- Comer en Yom Kipur
- Manipular dinero en Shabat
- Quedarse con el diezmo pudiendo darlo
- No ofrendar en Pesaj
- Cargar objetos en Shabat: ejemplo: un bolso o una llave. (Esta es una interpretación de las 39 melajot que son vistas como transgresión del Shabat)
En este punto, es evidente que las respuestas comenzarán a variar de persona a persona. Cada uno puede tener su propia interpretación personal y defender su posición con diferentes argumentos, aún basados en las Escrituras, pero es importante reconocer que podemos estar equivocados en nuestra perspectiva y que, al final, sólo el Eterno determinará lo que realmente hicimos bien o mal cuando seamos llamados a juicio.
Cuando Yeshua desarrolló su ministerio en la tierra, no modificó en absoluto la ley, ni para hacerla más laxa, como algunos llegan a considerarlo, ni para hacerla más severa, lo cual pareciera si vamos a su enseñanza registrada en Mateo 5. Lo que Yeshua demostró, fue que Él no sólo podía ver los actos externos, sino que además conocía las intenciones del corazón, algo que solo puede hacer Dios [4], y por esa razón vemos como expuso la hipocresía de muchas personas que realmente aparentaban y creían ser buenas.
Continuemos con nuestro ejercicio matemático, sin detenernos más en el tema del pecado, ya que es un tema del que se podrían escribir infinidad de libros sin llegar a respuestas con unanimidad del cien por ciento. Consideremos para nuestro ejercicio una persona que consideramos ser realmente buena y que es conocedora de la Torá desde su niñez, una persona que solo peca con su pensamiento o por omisión y que lo hace solo un promedio de 3 veces al día.
Multipliquemos entonces 3 veces al día por 365 días del año, obtendríamos así 1.095 pecados al año. Ahora multipliquemos esta cifra por la edad de una persona de 30 años de edad, y así tendríamos un promedio de 32.850 faltas para esta persona.
Ya que no hablamos de una persona desprovista, escojamos entonces entre la oveja y la cabra. Escojamos la oveja ya que es el animal más económico entre los dos y multipliquemos las 32.850 fallas por los $480.000 que vale el corderito y así obtenemos la nada despreciable suma de $15.768.000.000.
Resultado: una persona “buena” de 30 años, tendría una cuenta en contra de 15mil millones de pesos colombianos, alrededor de 4 millones de dólares americanos.
¿Es posible para una persona “buena” de 30 años contar con 4 millones de dólares, teniendo en cuenta que el grueso de la sociedad no logra ganar un millón de dólares en toda su vida?
En tu caso, si fueras totalmente sincero en cuanto al tema del pecado, ¿cuál sería tu monto a pagar?
En el libro de Mateo 18:24, entendemos que la deuda que tenemos con nuestro Creador es impagable, esta vida no nos daría para pagarla, así fuéramos los hijos de un multimillonario.
¿Cuál es el panorama entonces si deseamos acercarnos al Creador? ¿Existe alguna otra forma para que nuestros pecados sean remitidos?
Es en este punto donde aparece la provisión de Dios para nuestro pecado. Todo el capítulo 10 del libro de Hebreos nos muestra de manera clara cómo el sacrificio, o Korban, de Yeshua en el madero, fue perfecto y completo para librarnos del castigo por nuestros pecados.
°Pero esos sacrificios son un recordatorio anual de los pecados, ya que es imposible que la sangre de los toros y de los machos cabríos quite los pecados. Por eso, al entrar en el mundo, el Mesías dijo: «A ti no te complacen sacrificios ni ofrendas; en su lugar, me preparaste un cuerpo; no te agradaron ni holocaustos, ni sacrificios por el pecado. Por eso dije: “Aquí me tienes —como está escrito en el libro—He venido, oh Dios, a hacer tu voluntad”». Hebreos 10:3-7 haciendo referencia al Salmo 40:6-8.
Aún Hebreos 10:14 menciona “Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” Y este mismo pasaje en la versión en hebreo dice: כִּי הוּא בְּקָרְבָּן אֶחָד הִשְׁלִים לָנֶצַח אֶת־הַמְקֻדָּשִׁים Es aquí donde quiero resaltar nuevamente la palabra Korban, que en la versión en hebreo aparece en la tercera palabra: “beKorban ejad”, con un solo Korban , o sacrificio, es que hemos sido perfeccionados, es decir, el Korban de Yeshua derramando toda su sangre en el madero.
Por eso en el versículo 22 de Hebreos 10 añade: “acerquémonos con corazón perfecto. נִקְרְבָה־נָּא בְּלֵבָב שָׁלֵם Nikreva-Na belevav shalem; utilizando una vez más una palabra con la misma raíz de Korban, “acerquémonos por favor”: Nikreva-Na.
‘ נִקְרְבָה־נָּא בְּלֵבָב שָׁלֵם וּבֶאֱמוּנָה תְמִימָה מְטֹהָרִים בְּהַזָּיַת לְבָבֵנוּ מֵרוּחַ רָעָה וּרְחוּצֵי הַבָּשָׂר בְּמַיִם טְהוֹרִים׃ ‘
Finalmente, quiero mencionar la particularidad de una letra en la primera palabra hebrea que aparece en el rollo de Vaikra, se trata de la letra א Alef que en esta palabra aparece más pequeña que todas las demás.
¿Qué significado puede haber en que esta letra sea la más pequeña del texto?

La letra א Alef es la primera letra del alfabeto hebreo. Alef representa la unidad de Dios. Con esta letra se escribe el nombre de Elohim, de Adonai, y también es la primera letra en las tres palabras que componen el nombre de Dios en Éxodo, Yo soy el que soy (en hebreo, Ehyeh Asher Ehyeh אהיה אשר אהיה).
Se ha buscado identificar a que se refiere esta pequeña letra y se ha dicho que podría representar a Moshé por su humildad. Sin embargo, si tomamos en cuenta el tema de esta Parashá, de los korbanot y del único Korban definitivo para purificarnos de nuestros pecados, entonces podremos observar que quien se humilló por obediencia al punto de la muerte fue Dios mismo por amor a su creación:
“La actitud de ustedes debe ser como la del Mesías Yeshua,quien, siendo por naturalezaDios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturalezade siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!” Filipenses 2:5-8
“¡Miren que vengo pronto! Traigo conmigo mi recompensa y le pagaré a cada uno según lo que haya hecho. Yo soy la Alef y la Tav, el Primero y el Último, el Principio y el Fin. Dichosos los que lavan sus ropas para tener derecho al árbol de la vida y para poder entrar por las puertas de la ciudad.” Apocalipsis 22:12-14.
[1] Precio de ganado 2023/2024 https://www.contextoganadero.com/economia/asi-cerraron-los-precios-del-ganado-en-2023-y-lo-que-viene-en-2024
[2] Precio de cabras https://frescorganico.com/cabras-de-la-granja
[3] Precio de ovejas https://frescorganico.com/ovejas-de-la-granja
[4] Jeremías 17:10-11, 1 Reyes 8:39b, Juan 2:25, Lucas 16:15, Lucas 6:8
***
¡Shavua tov!

Soy comunitaria de Yovel y profesora de Benei Mitzvah.