Para liderar con sabiduría y eficazmente es necesario desarrollar la habilidad de escuchar.  La Habilidad para escuchar de forma activa es fundamental para un liderazgo por valores. Un líder que escucha activamente puede comprender mejor a su equipo, fomentar la confianza, resolver problemas de manera más eficiente y “en consecuencia” tomar decisiones acertadas, más informadas y tener buenos resultados. La escucha activa implica más que simplemente oír palabras; parte en primera instancia en “prestar atención, cumplir y obedecer al Creador Bendito, como el preámbulo y garantía para Liderar con sabiduría”, un líder sensible que se equipa en la forma correcta, de la Instrucción Divida, de la Voz de Elohim, para dirigir, liderar, ejercer autoridad en la certeza de hacer lo correcto; saber escuchar además para comprender genuinamente al discípulo o seguidor, mostrar empatía y responder de manera reflexiva y eficaz. Y esto es parte de lo que nos enseña esta Parashá Ekev.

En hebreo, la palabra «Ekev» (עֵקֶב) tiene varios significados interconectados. Principalmente, significa «en consecuencia» o «porque», esta es la traducción más común de «Ekev» y se usa para expresar una relación de causa y efecto, a menudo en el contexto de las consecuencias al escuchar para obedecer o desobedecer los mitzvot o mandamientos divinos, como en la Parashá Ekev refiriéndose a una causa y un efecto. También puede traducirse “Ekev” como «talón» (עָקֵב), y ésta doble connotación es importante en la interpretación bíblica, especialmente en relación a la Parashá Ekev. Esta conexión se explora en la interpretación rabínica, donde se considera que el «talón» simboliza la parte más baja del cuerpo, sugiriendo que incluso las acciones más pequeñas y aparentemente insignificantes, pueden tener consecuencias importantes, y que la observancia de los mandamientos debe abarcar todos los aspectos de la vida. O sea, Escuchar y obedecer hasta el más mínimo detalle del “mitzvot” – mandamiento.

En el ciclo de lectura semanal de la Torá, «Ekev» (עֵקֶב) es el nombre de la tercera porción del Libro de Deuteronomio – “Devarim” 7:12 a 11:25.  Ésta parashá nos habla sobre las bendiciones al escuchar la voz del Eterno, que resultan de la obediencia a Di-s y los peligros de olvidar sus mandamientos, destacando la importancia de la humildad y la gratitud.  «Ekev» (עֵקֶב) en hebreo es una palabra con un significado dual: «en consecuencia» o «porque» y «talón», que se entrelazan para transmitir un mensaje sobre la importancia de las acciones y sus resultados, especialmente en el contexto de la relación con Di-s y la observancia (“Escuchar”, guardar, aplicar, enseñar) de sus mandamientos.

La porción Ekev, inicia con la Consecuencia de Escuchar, cumplir y cuidar las leyes, justicias, preceptos y mandamientos que el Eterno ha ordenado, y sus consecuencias sus beneficios, o bendiciones: «ADONAI nuestro ELOHIM te amará, te bendecirá, te aumentará, bendecirá el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, tu cereal, tu vino, tu aceite, la camada de tus vacunos y los rebaños de tus ovejas, sobre la tierra que ha jurado a tus padres que daría. Bendito serás más que todos los pueblos…». Es decir, si “escuchamos” y cumplimos lo que el Eterno demanda, seremos grandemente bendecidos como Líderes, como hijos suyos. 

En esta porción en Devarim 7:12-14… 11:14, encontramos la segunda parte del Shemá (שְׁמַע): «sucederá que si habrán de oír (escuchar) los preceptos que yo ordeno a ustedes hoy, para amar al Eterno, Di-s vuestro y servirlo con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma, entonces daré lluvia a vuestras tierras en su tiempo, la temprana y la tardía y reunirás tu cereal, tu vino y tu aceite. Y daré hierba…» Por lo cual, la consecuencia de Escuchar, Creer y Obedecer la voz del Eterno es garantía de una buena calidad de vida.

En concordancia con la porción anterior, Parashá Vaetjanan (y oré o supliqué) al principio y al final de la Parashá habla de oír o escuchar, pues en Devarim 4:1 dice: «Ahora Israel oye las leyes y las justicias que yo les estoy enseñando para hacer, a fin de que vivan, entren y hereden la tierra que el Eterno, Di-s de vuestros padres, les entrega». Y en Devarim 6:1-9 dice: “Estos son los preceptos y leyes que el Eterno ha ordenado… Oirás Israel, y cuidarás de hacerlos para que te vaya bien…  Shemá Israel (Escucha… Líder) ADONAI nuestro ELOHIM es uno…”  Es la primera parte del Shemá.

Si queremos un Liderazgo con sabiduría, resultados y grandes frutos, es necesario desarrollar la Habilidad de Escuchar como escribimos en el libro de Liderazgo por Valores®, cuando hacemos referencia al Liderazgo según John Maxwell, donde reafirmamos que “cuando los líderes escuchan, se ganan el derecho de poder hablar (influir) en la vida de su gente.  Debido a que los líderes que saben escuchar, pueden hablar con relevancia. Y cuando un líder escucha está mostrando amor, compasión y comprensión”.  Por lo cual, debemos escuchar el doble de los que hablamos, pues, por algo el Eterno nos creó con dos orejas y una sola boca.

El rey David en la Biblia muestra que un líder que escucha posee un amor genuino, asi: 1.- El amor genuino no es siempre popular. Sé diferente. ¿Recuerdas a los hombres de David? Descontentos y malhumorados. Más de una vez ellos instigaron a David para que viera por sí mismo y para que matara a Saúl, pero David siempre rechazó esos consejos. Debemos ser cuidadosos acerca de cómo interpretamos las circunstancias y de quién aceptamos consejos.  2.- Un amor genuino necesita una perspectiva clara. Sé humilde. Después de que David se llevó la espada y la vasija de Saúl, él lo llamó desde la distancia. Él se sometió y humildemente pidió una perspectiva, ¿Qué he hecho? Preguntó. Nosotros no podemos amar a las personas correctamente hasta que las veamos claramente a través de los ojos de ELOHIM. 3.- El amor genuino no está a la defensiva. Sé paciente. David sabía que Di-s lo puso en esa situación con un propósito y confió que Él lo liberaría. David se ofreció a hacer sacrificio si resultaba que él le hubiera hecho daño a Saúl, o si hubiera hecho algo malo y esperó hasta escuchar el razonamiento de Saúl. La impaciencia indica que no tenemos confianza y que queremos nuestros derechos.  4.- El amor genuino es poderoso. Sé perdonador. Saúl se disculpa más tarde con David y admite su error. Él promete regresarse al palacio. En ese momento, David está es control; él todavía tiene la lanza y la vasija de Saúl, pero se las devuelve y perdona a Saúl por todo. Al igual que David, nosotros debemos escuchar la voz de Di-s y confiar que Di-s va a hacer que las cosas salgan bien.  En 1 Samuel 26:1-25 nos habla con claridad, que con la estrategia de David para resolver conflictos le gana a Saúl. Nosotros como Líderes debemos tener la habilidad para escuchar empáticamente y como creyentes debemos escuchar además atentamente la voz del Eterno y de su Ruaj Hakodesh, para ser asertivos y efectivos en cada proceso.

BENEFICIOS DE LA ESCUCHA ACTIVA PARA LOS LÍDERES Y SEGUIDORES:

  • Mayor comprensión y empatía: Al escuchar a los miembros del equipo, los líderes pueden comprender mejor sus perspectivas, necesidades y preocupaciones, lo que fortalece las relaciones y fomenta un ambiente de trabajo más positivo.
  • Mejor toma de decisiones: La escucha activa permite a los líderes recopilar información valiosa de diversas fuentes, lo que les ayuda a tomar decisiones más informadas, acertadas y estratégicas.
  • Mayor compromiso y motivación: Cuando los seguidores se sienten escuchados y valorados, se sienten más comprometidos con su trabajo y más motivados para contribuir al éxito de la organización.
  • Resolución de conflictos más eficiente: La escucha activa ayuda a identificar las causas raíz de los conflictos y facilita la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables.
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo: La práctica de la escucha activa fortalece las habilidades blandas (SoftSkills) principalmente las de comunicación, empatía y resolución de problemas de los líderes, lo que les permite crecer profesionalmente.
  • Creación de un ambiente de trabajo positivo: Un líder que escucha, crea un ambiente donde los colaboradores o empleados se sienten seguros para expresar sus ideas y preocupaciones, lo que fomenta la confianza y la colaboración.
  • Adaptabilidad y resiliencia: La escucha activa ayuda a los líderes a identificar cambios y tendencias emergentes, lo que les permite ajustar estrategias y responder eficazmente a situaciones cambiantes.

La escucha activa es una herramienta poderosa para los líderes y permite construir relaciones sólidas, tomar decisiones más inteligentes, fomentar un ambiente de trabajo positivo y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. Para nosotros como creyentes en Yeshua, no solo debemos escuchar a nuestros seguidores, sino principalmente escuchar la Voz de nuestro Elohim y a su Ruaj Hakodesh, y como ya hemos hecho referencia en otros artículos: generando ECO: Escuchar al Eterno, Confiar plenamente en Él; en Su Torá Viviente Yeshua, y en su Ruaj Hakodesh, por tanto Obedecer sus Mitzvot, Preceptos, Leyes y Normas, para que en todo nos vaya bien, tengamos larga vida, demos mucho fruto, seamos prosperados y cumplamos con nuestro Propósito de Vida:  Amen al Adonai su Elohim y cumplan siempre sus órdenes, estatutos, leyes y mandamientos… Nadie podrá hacerles frente. Por dondequiera que vayan, Adonai su Elohim hará que todo el mundo sienta miedo y terror ante ustedes, como les ha prometido” (Devarim 11:1 y 25) Por tanto el Líder que escucha, obedece y cumple al Eterno, él lo respalda en cada labor, lo bendice, lo prospera y lo defiende ante el maligno (tentaciones, pecado, pruebas, etc.). En Mateo 11:1 -11 Yeshua es llevado al desierto y tentado por el diablo, pero, Yeshua nuestro Mesías y Líder, con su ejemplo nos enseña que Escuchó, Confió y Obedeció al Padre y en consecuencia respondió oportuna y sabiamente, con firmeza, carácter y conocimiento de la Palabra (él la Torá Viviente) para reprender al devorador. Saber escuchar para saber liderar, guiar, instruir, dirigir, gobernar, gerenciar o encausar a otros, es lo que hace un verdadero Líder que ama al Eterno… Yeshua afirma “separados de mi nada podemos hacer” (Juan 15:5) él es la Vid y nosotros los pámpanos, él es el camino al Padre, por tanto, escuchar, seguir y hablar las Palabras del Mesías trae beneficios y bendiciones en nuestro Liderazgo.

Cómo afirmó el rabino Jonathan Sacks al hablar sobre Moshé como Gran Líder del pueblo de Israel: «¿Dios elegiría para dirigir al pueblo judío a una persona a quien le es difícil hablar? Tal vez, porque quien no puede hablar aprende a escuchar. Un líder es quien sabe cómo escuchar el llanto silencioso de otros y la voz pequeña y callada de Dios».

Escucha Israel (escucha Líder), hoy vas a cruzar el Jordán y entrar y desposeer a naciones más grandes y fuerte que tu” …, esto es una gran promesa que aplica al contexto actual, lo que como lideres debemos aferrarnos a escuchar con atención a Elohim (Kol Torá) para tener éxito en cada desafío, prueba o misión. Esta porción Ekev (עֵקֶב) nos enfatiza lo valioso de Escuchar para obedecer en todo a ELOHIM, advirtiendo sobre la relevancia de obedecer los mandamientos y las consecuencias positivas de cumplir, como las consecuencias negativas ante la desobediencia. Como Líderes afinemos nuestros sentidos, nuestros oídos, nuestra mente y nuestro corazón, seamos imitadores de Yeshua, para “hacer cosas aún mayores”; y más que escuchar al mundo, escuchar atentamente la voz del Eterno para guiar con sabiduría a otros, para tener éxito en nuestros caminos; en conclusión: “saber escuchar para saber liderar”.

Shavua Tov!

***


Luis Gabriel Forero & Stella Díaz de Forero, Ingeniero Industrial y Terapeuta del Lenguaje & la Comunicación; Empresarios, Executive Master Coachs, Conferencistas. Su propósito: Transformar vidas desde su empresa de Consultoría Gerencial en Liderazgo, SoftSkills y Habilidades Directivas; todo fundamentado en valores y sujetos a la Palabra de Di-s. Son Cabeza del Ministerio de Empresarios & Emprendedores Yovel

Comparte en redes

Entradas relacionadas

2 comentarios en «Escuchar para liderar»

  1. Excelente relato y sobre todo clara y consiza, pues nos aterriza en la verdad, afinar nuestros sentidos para así poder cumplir con nuestros propósitos y deseos aquí en la tierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *